
Un hito en la inversión en defensa y seguridad después de 38 años: llegan los Súper Tucano a la Fuerza Aérea Paraguaya
Se trata de un acontecimiento de alto impacto institucional que marca un punto de inflexión para el sistema de defensa nacional. Los nuevos aviones, fruto del trabajo del Gobierno del Paraguay, fortalecen el compromiso con la vigilancia del espacio aéreo y el control efectivo de actividades no autorizadas. Esta compra representa el inicio de una nueva etapa en la capacidad operativa del país.
Durante el acto, el mandatario remarcó: “La recepción de los primeros cuatro Súper Tucano es mucho más que la llegada de cuatro aeronaves —de un total de seis que hemos adquirido—. Representa un paso firme en el camino de fortalecimiento de nuestra soberanía y capacidad defensiva”.
Un renacer de la Fuerza Aérea
La incorporación de los Súper Tucano supone un salto cualitativo en la capacidad aérea nacional.
Estas aeronaves están diseñadas para misiones de combate, así como para el entrenamiento avanzado de pilotos. Con tecnología de última generación, permitirán ampliar la cobertura de patrullaje, realizar misiones de apoyo táctico y reforzar la capacidad de interceptación.
Reconocidos a nivel internacional por su versatilidad, los Súper Tucano destacan por su rendimiento en distintos escenarios operativos:
- Patrullaje aéreo: aptos para tareas de vigilancia y control permanente del espacio nacional.
- Apoyo aéreo cercano: eficaces en operaciones de respaldo a unidades terrestres.
- Entrenamiento: adecuados para la formación de pilotos en maniobras y técnicas de combate.
- Capacidad de interceptación: preparados para actuar ante vuelos irregulares, fortaleciendo la seguridad aérea.
El comandante de la Fuerza Aérea, general del Aire Julio Fullaondo, destacó el significado de esta adquisición al señalar que “la llegada de estas aeronaves representa mucho más que una incorporación logística: es un paso firme hacia la modernización de nuestras capacidades operativas”.
Asimismo, resaltó que esta acción permitirá ampliar la presencia en zonas estratégicas, reforzar la capacidad de respuesta y consolidar un sistema de defensa moderno. “Los A-29 entregados al Paraguay son los más modernos de su tipo en el mundo, y representan la adquisición en materia de defensa más importante de los últimos 38 años”, expresó.
Inversión histórica en defensa
La compra de las aeronaves es parte de un plan estratégico más amplio que busca modernizar y equipar a las Fuerzas Armadas de la Nación. Con una inversión de USD 105.000.000, el Gobierno reafirma su compromiso con la defensa y la seguridad, priorizando la protección del espacio aéreo nacional.
Esta decisión estratégica es una apuesta firme por la seguridad, el fortalecimiento institucional y la defensa de la soberanía. Invertir en defensa no es solo garantizar el resguardo del presente, sino también asegurar que las futuras generaciones vivan en un Paraguay más protegido, con instituciones fuertes y un Estado que cuida a su pueblo.
El jefe de Estado mencionó al respecto, “Hoy el Paraguay invierte en defensa y seguridad no para enfrentarse a sus vecinos —eso es parte del pasado—, sino para responder a los desafíos actuales: el crimen organizado, el narcotráfico y los delitos transnacionales, que no reconocen fronteras ni nacionalidades”.
Es también el reflejo del liderazgo firme y visionario del presidente Santiago Peña, que traza el rumbo de un país preparado para los desafíos venideros.