Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Santiago Peña se reúne con el rey Carlos III y Paraguay y Reino Unido fortalecen relaciones bilaterales.

miércoles - 16 / julio / 2025
...
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, calificó de audiencia histórica su reunión con Su Majestad el rey Carlos III este miércoles en el Castillo de Windsor, marcando un hito en las relaciones bilaterales entre Paraguay y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde el siglo XIX.

Todas las noticias:

“Aquí en el Reino Unido, saliendo de una audiencia histórica con el rey Carlos III en el castillo de Windsor, después del año 1853 un paraguayo es recibido por un monarca en el Reino Unido. En ese año, la reina Victoria recibió al entonces general Francisco Solano López, lo que fue la primera unión bilateral entre el Paraguay y el Reino Unido”, afirmó el jefe de Estado resaltando la importancia del encuentro.

Según detalló el titular del Ejecutivo, la conversación se centró en “la historia del Paraguay”, además de temas como la cultura, el desarrollo sostenible y las oportunidades de inversión. “Pudimos tener una conversación amplia, realmente maravillosa, una conversación sobre la historia del Paraguay. El rey Carlos, un amante de la historia y por supuesto un amante de la naturaleza y de los pueblos originarios. Así que pude contarle la experiencia de Paraguay, ese intercambio cultural que hemos vivido a lo largo de muchísimo tiempo y, por supuesto, nuestra fuerte identidad a la cultura guaraní, en la cual nos sentimos tan orgullosos”, dijo el mandatario.

Avances del país

El mandatario también abordó los avances del país en materia energética: “Cuando mantenemos la cultura, las tradiciones y por supuesto el idioma, hablamos del sello verde del Paraguay, gran generador de energía eléctrica, un país que hoy está promoviendo nuevas fuentes de generación y está apostando a fuentes renovables para poder desarrollar nuestro país”.

El presidente Peña destacó la preparación del rey Carlos III para la ocasión y su interés por la historia nacional. “El rey Carlos III estaba fascinado con la historia de Paraguay. Obviamente para esta audiencia él se preparó bastante a través de sus asesores, pero él mismo me reconoció que cuanto más conocía, más curioso estaba de aprender más de Paraguay. Así que hablamos mucho de historia, los dos apasionados de la historia y, por supuesto, de esa enorme influencia que tuvo el Reino Unido en el Paraguay en la época de don Carlos Antonio López y todo lo implicó en la venida de técnicos ingleses para “Aquí en el Reino Unido, saliendo de una audiencia histórica con el rey Carlos III en el castillo de Windsor, después del año 1853 un paraguayo es recibido por un monarca en el Reino Unido. En ese año, la reina Victoria recibió al entonces general Francisco Solano López, lo que fue la primera unión bilateral entre el Paraguay y el Reino Unido”, afirmó el jefe de Estado resaltando la importancia del encuentro.

Según detalló el titular del Ejecutivo, la conversación se centró en “la historia del Paraguay”, además de temas como la cultura, el desarrollo sostenible y las oportunidades de inversión. “Pudimos tener una conversación amplia, realmente maravillosa, una conversación sobre la historia del Paraguay. El rey Carlos, un amante de la historia y por supuesto un amante de la naturaleza y de los pueblos originarios. Así que pude contarle la experiencia de Paraguay, ese intercambio cultural que hemos vivido a lo largo de muchísimo tiempo y, por supuesto, nuestra fuerte identidad a la cultura guaraní, en la cual nos sentimos tan orgullosos”, dijo el mandatario.
Avances del país
El mandatario también abordó los avances del país en materia energética: “Cuando mantenemos la cultura, las tradiciones y por supuesto el idioma, hablamos del sello verde del Paraguay, gran generador de energía eléctrica, un país que hoy está promoviendo nuevas fuentes de generación y está apostando a fuentes renovables para poder desarrollar nuestro país”.

El presidente Peña destacó la preparación del rey Carlos III para la ocasión y su interés por la historia nacional. “El rey Carlos III estaba fascinado con la historia de Paraguay. Obviamente para esta audiencia él se preparó bastante a través de sus asesores, pero él mismo me reconoció que cuanto más conocía, más curioso estaba de aprender más de Paraguay. Así que hablamos mucho de historia, los dos apasionados de la historia y, por supuesto, de esa enorme influencia que tuvo el Reino Unido en el Paraguay en la época de don Carlos Antonio López y todo lo implicó en la venida de técnicos ingleses para poder construir el primer tren, la primera industria de acero en el Paraguay y todo lo que también significó en la venida de muchos paraguayos a formarse aquí en el Reino Unido.”

La reunión, relató el mandatario, superó lo puramente protocolar, sosteniendo que: “Realmente fue una experiencia maravillosa y a pesar de una conversación que fue mucho más allá del límite del protocolo por el interés y las ganas de seguir aprendiendo.”

Respecto a la agenda de inversiones, el mandatario recalcó: “En materia de inversiones, por supuesto, es imposible no hablar de las enormes oportunidades que ofrece el Paraguay y por supuesto el Reino Unido, hoy ya fuera de la Unión Europea, mira con mayor atención América Latina.” Sobre la posibilidad de una visita real al país, Peña enfatizó: “Estamos realmente muy contentos de esta visita histórica. Estamos seguros, que el rey Carlos III salió de esa reunión con mucho interés de seguir aprendiendo más del Paraguay y por supuesto la oportunidad de visitar lo que podría ser una visita histórica de rey Carlos III al Paraguay.”
 
El gobierno paraguayo valora profundamente el fortalecimiento de las relaciones y abre la puerta a nuevas colaboraciones en cultura, economía y sostenibilidad.poder construir el primer tren, la primera industria de acero en el Paraguay y todo lo que también significó en la venida de muchos paraguayos a formarse aquí en el Reino Unido.”
La reunión, relató el mandatario, superó lo puramente protocolar, sosteniendo que: “Realmente fue una experiencia maravillosa y a pesar de una conversación que fue mucho más allá del límite del protocolo por el interés y las ganas de seguir aprendiendo.”

Respecto a la agenda de inversiones, el mandatario recalcó: “En materia de inversiones, por supuesto, es imposible no hablar de las enormes oportunidades que ofrece el Paraguay y por supuesto el Reino Unido, hoy ya fuera de la Unión Europea, mira con mayor atención América Latina.” Sobre la posibilidad de una visita real al país, Peña enfatizó: “Estamos realmente muy contentos de esta visita histórica. Estamos seguros, que el rey Carlos III salió de esa reunión con mucho interés de seguir aprendiendo más del Paraguay y por supuesto la oportunidad de visitar lo que podría ser una visita histórica de rey Carlos III al Paraguay.”
 
El gobierno paraguayo valora profundamente el fortalecimiento de las relaciones y abre la puerta a nuevas colaboraciones en cultura, economía y sostenibilidad.