
Presidente Peña resalta el papel protagónico del cooperativismo en el desarrollo del Paraguay
“Me ha tocado trabajar en el Movimiento Cooperativo en diferentes roles, mi rol como regulador bancario, como sector importante del sistema financiero, junto con lo que fue el crecimiento desde la creación del Instituto Nacional de Cooperativismo allá por el año 2005, cuando se pensaba que tenían que regularse de la misma manera bancos, financieras y empresas o sociedades cooperativas. Y el sector cooperativo realmente solamente ha crecido desde ese momento, se ha fortalecido, se ha expandido y hoy no solamente es un actor más, es probablemente un actor principal en un mundo que desea desarrollarse, desea progresar, donde las herramientas financieras avanzan, donde los avances tecnológicos se profundizan, pero el factor humano sigue siendo el elemento determinante en la construcción de sociedades mágicas”, expresó el mandatario.
Valor humano y solidario
El titular del Ejecutivo subrayó el valor humano y solidario que distingue al sector, señalando que “ahí donde el sector cooperativo se destaca, en ese rostro humano, sea en cooperativas de ahorro y crédito, sean en cooperativas de producción o de otro tipo que se llevan adelante, en el sentido de unirnos como organización, de unirnos como sociedad”.
Además, el presidente Peña también extendió su gratitud a los líderes y miembros del movimiento: “Solamente darles palabras de gratitud por el gran trabajo, porque quienes abrazaron la causa del Movimiento Cooperativo, quienes luchan desde los diferentes estamentos gremiales, incluido acá el senador Carlos Muñoz Agüero como senador de la Nación, pero claramente un representante del sector cooperativo en el Congreso, han sabido defender, transmitir, evangelizar a todos los paraguayos sobre la importancia del sector cooperativo”.
Finalmente, el jefe de Estado reafirmó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del cooperativismo: “Así que les felicito, les aliento y por parte del Gobierno del Paraguay todo el apoyo para seguir profundizando este sector que tiene un impacto social enorme en todo el Paraguay”.