
Presidente Peña presente en el Festival de la Guarania
En el marco de esta reunión del Comité de la UNESCO, el Festival Guarania se presentó como una actividad técnica paralela para los expertos internacionales presentes. El presidente Peña destacó: “Hoy con orgullo puedo decir que la Guarania es de la humanidad”. Este reconocimiento llega en un momento crucial para Paraguay, recordando su capacidad infinita de resistencia y creatividad.
El mandatario asumió compromisos fundamentales para preservar este legado y proyectar la Guarania como un puente cultural entre Paraguay y el mundo.
Un tributo a la identidad nacional
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, enfatizó: “La Guarania, el lenguaje musical que nace del alma paraguaya, ha trascendido nuestras fronteras y hoy ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”. Este reconocimiento fue celebrado en Asunción, cuna de este género musical emblemático.
Desde su creación en 1925 por José Asunción Flores, la Guarania ha sido un símbolo de identidad y unidad para el pueblo paraguayo. Con miras al centenario del género, el festival no solo celebró este logro cultural, sino que también buscó consolidar su legado para las futuras generaciones. La ministra Ortiz hizo un llamado a la unión: “Este reconocimiento internacional es un ejemplo vivo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”.
El festival reunió a destacados artistas nacionales e internacionales que rindieron homenaje a la Guarania. Con una capacidad para 1.100 personas, el evento recibió a delegados de los 24 Estados miembros del Comité de la UNESCO y otros invitados especiales. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo vibrante que destacó la riqueza cultural paraguaya, con actuaciones de artistas como Lizza Bogado, José Antonio Galeano, y muchos más.
Paraguay en el centro de la escena cultural internacional.
La celebración continuará con actividades abiertas al público durante esta semana, incluyendo la Feria Palmear el sábado 7 de diciembre, donde los paraguayos podrán celebrar con orgullo este importante reconocimiento internacional.