Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña presenta el potencial económico e histórico de Paraguay ante líderes británicos

miércoles - 16 / julio / 2025
...
Durante su visita a Canning House, el mandatario compartió una visión estratégica sobre el país y repasó los principales hitos que forjaron la identidad nacional.

Todas las noticias:

 

En el marco de su visita oficial al Reino Unido, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con inversionistas británicos en la sede de Canning House, el centro anglohispánico de referencia en Londres. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el canciller nacional Rubén Ramírez y el asesor jurídico de la presidencia, el ministro Roberto Moreno, entre otras autoridades.

 

Una historia de resiliencia y reconstrucción 

El mandatario inició su intervención con una mirada retrospectiva sobre la historia del Paraguay, resaltando el legado guaraní y las raíces del país como una fusión entre civilizaciones indígenas y europeas. Explicó que, tras el primer contacto con los guaraníes, Paraguay se convirtió en un espacio donde las misiones jesuíticas y el mestizaje cultural generaron una identidad única.

Recordó los inicios de las relaciones bilaterales con el Reino Unido, establecidas en 1853, cuando el entonces presidente Carlos Antonio López envió a su hijo, el mariscal Francisco Solano López, a reunirse con la reina Victoria en el Castillo de Windsor. “Lo que buscaba el general Solano López no era solo una relación diplomática, sino el acceso al conocimiento británico. Así, ingenieros y técnicos llegaron al Paraguay y el país fue el primero en Sudamérica en contar con un tren de vapor”, señaló.

Sin embargo, explicó que este desarrollo acelerado fue visto con recelo por la región, y que en 1864 Paraguay enfrentó la Guerra de la Triple Alianza. A pesar de esa devastación, el país inició una lenta pero firme reconstrucción institucional y social.

 

Democracia, estabilidad económica y visión de futuro

 El presidente Peña describió cómo Paraguay transitó de una etapa de inestabilidad política en la primera mitad del siglo XX a una dictadura de 35 años, hasta retomar el camino democrático. “En estas casi cuatro décadas, Paraguay ha demostrado ser una economía estable, con moneda propia desde hace 84 años, baja inflación y un banco central independiente”, subrayó.

Destacó también que el país fue recientemente calificado como apto para inversiones, luego de 10 años de espera, y que por tercer año consecutivo Paraguay tendrá un crecimiento económico por encima del 4%, el más alto de América Latina. “Es el resultado del trabajo silencioso, serio y responsable que hemos construido gobierno tras gobierno”, afirmó.

El mandatario remarcó que el mayor activo del país es su gente y que su administración trabaja para que los buenos indicadores macroeconómicos se traduzcan en mejoras reales en la vida de los ciudadanos. “Estamos desarrollando una agenda sólida para impactar en los sectores más vulnerables, especialmente en la primera infancia y en la alimentación escolar, donde pasamos del 5% al 100% de cobertura”, indicó.

 

Paraguay como centro regional de tecnología e industria

 En su visión a futuro, el presidente Peña planteó posicionar al Paraguay como un polo de desarrollo tecnológico e industrial para el Mercosur. “Tenemos la tierra más fértil, agua en abundancia, energía renovable y estabilidad institucional. Nuestro potencial es inmenso. Estamos comprometidos con un desarrollo sostenible y con una inserción global inteligente”, expresó.

El mandatario cerró su intervención con una invitación abierta a los líderes británicos a mirar hacia Paraguay como una nación confiable, moderna y con valores firmes. “Lo que ofrecemos al mundo no es solo nuestra carne, nuestra energía o nuestra tierra. Ofrecemos nuestra determinación de construir un futuro próspero con aliados que compartan nuestra visión”, concluyó.