Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña inauguró la planta industrial Petricor en Caazapá, un nuevo motor de desarrollo para el Paraguay

viernes - 22 / agosto / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, participó en Caazapá de la inauguración del Bio Complejo Petricor, una planta industrial que proyecta convertir a la región en un polo de innovación, empleo y desarrollo productivo. El acto simbolizó un paso estratégico para el fortalecimiento de la industria forestal y la atracción de inversiones en el Paraguay.

Todas las noticias:

 

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el rol de liderazgo compartido entre empresarios y Gobierno, resaltando que “qué lindo que es cuando en la empresa, en el gremio y también en la función pública, anteponemos el nosotros antes que el yo. Y eso es lo que distingue a empresarios como Raúl, con liderazgo comprometido y visión colectiva”.

A su vez, el presidente de Petricor, Raúl Gauto, agradeció al mandatario y expresó: “Quiero felicitarlo por el excelente trabajo que realizó recientemente en Finlandia. Su claro y contundente mensaje sobre las ventajas competitivas del sector forestal paraguayo impactó profundamente en empresas y autoridades de ese país”.

En su intervención, Giménez enfatizó la visión del jefe de Estado: “Como dice siempre el presidente, el rol del Estado es marcar bien la cancha: césped cortado, líneas claras y un árbitro que cobre bien. A partir de ahí, el sector privado es el protagonista, el que crea desarrollo, empleo e inversión”. El ministro también remarcó los avances recientes impulsados por el Gobierno, citando obras en la hidrovía, la ley de créditos de carbono, acuerdos históricos con Singapur y Japón, además del viaje estratégico a Finlandia, referente mundial de la industria forestal.

Con optimismo, proyectó el futuro del rubro: “Dentro de diez años, la industria forestal será el producto de exportación número uno del Paraguay. Estoy convencido de que vamos a superar a la soja y a la carne, alcanzando los 15.000 millones de dólares en exportaciones”.

 

Petricor: una evocación de esperanza

El titular de Preticor, presentó la visión de la empresa: “Nuestro nombre, Biocomplejo Petricor, refleja la idea de una sociedad que no solo busca una industria presente, sino un desarrollo futuro. Queremos que en Caazapá se pueda instalar una fábrica de carrocerías, de muebles o de puertas a partir de este material”.

Con la adquisición de 22 hectáreas para el proyecto, subrayó: “Tenemos el compromiso de construir un bio complejo que transforme a Caazapá en un polo productivo”.

El empresario explicó la esencia del nombre: “Petricor es el aroma que surge de la tierra después de la primera lluvia, el olor a tierra mojada. Es la evocación de esperanza de la civilización humana, porque significa la posibilidad de plantar, producir, alimentarse y generar intercambio. Queremos que Petricor sea también una evocación de esperanza para Caazapá y para todo el Paraguay”.

Finalmente, anunció que en los próximos meses llegarán empresarios finlandeses interesados en invertir y generar nuevas oportunidades para la región.