Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña impulsa descentralización con resultados concretos en Caazapá

viernes - 22 / agosto / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, llevó a cabo una jornada de Gobierno en el departamento de Caazapá, donde se realizaron visitas técnicas, entrega de aportes y la firma de convenios que marcan un paso significativo en la política de descentralización del país.

La agenda inició con la entrega de aportes del Gobierno del Paraguay en áreas estratégicas como salud, desarrollo social, niñez, agricultura y capacitación laboral. En este marco, se concretó la firma de convenios del programa nacional “Semillas del Futuro”, que beneficiará a niños y adolescentes en Caazapá y Abaí, así como la suscripción del contrato para la construcción de un Centro de Diálisis en el Hospital Regional de Caazapá.

Todas las noticias:

 

También se anunció la adjudicación para la construcción de un Centro de Atención a la Primera Infancia en San Juan Nepomuceno, reafirmando la prioridad del Gobierno en materia de inclusión social y atención a sectores vulnerables.

Posteriormente, se desarrolló la verificación de las obras de modernización del sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en la ciudad de Caazapá, constatando el avance de un proyecto clave para el fortalecimiento del servicio energético en la zona.

El mandatario remarcó en su discurso, la importancia de que las acciones del Estado se traduzcan en hechos concretos: “no nos sirve de nada la foto si no trae el resultado. Hoy lo que nosotros estamos buscando es resultado, y esto se consigue caminando entre la gente, estando cerca de la gente”, expresó.

 

Salud y bienestar ciudadano

En el ámbito sanitario, se entregaron equipos e insumos para el fortalecimiento de la atención hospitalaria y programas de salud bucodental. Asimismo, se anunciaron las obras de alcantarillado sanitario en la ciudad de Caazapá, impulsadas por SENASA y financiadas con recursos del FOCEM, que representarán una transformación integral en infraestructura básica y calidad de vida.

Sobre este punto, el Presidente enfatizó que “la estadística más importante en la que queremos trabajar es el bienestar de la gente, que pasa principalmente por una mejora en la atención médica en la salud pública”.

El presidente Peña reafirmó que su Gobierno está comprometido con una transformación estructural: “vamos a transformar la salud pública en el Paraguay y les aseguro que el pueblo caazapeño va a sentir esa mejora”, manifestó. Explicó además que “esto no pasa solamente por construir grandes hospitales, sino por fortalecer la Unidad de Salud Familiar, contar con más personal médico y traer más ambulancias. Hoy estamos entregando nuevamente 50 ambulancias en todo el Paraguay”.

 

Empleo, producción y desarrollo económico

El Ministerio de Desarrollo Social acompañó la jornada con el fortalecimiento de los programas Tenonderã, Tekoporã Mbarete y Adultos Mayores, que significaron inyecciones económicas directas para miles de familias del departamento. También se sumaron acciones del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con la adjudicación de proyectos para CODENI y el apoyo a familias a través del Programa Abrazo.

La jornada continuó con la entrega de títulos de propiedad por parte del INDERT, el otorgamiento de créditos productivos del Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación, además de la dotación de equipamientos e insumos del SNPP y el anuncio de mejoras en su sede regional, fortaleciendo así el acceso a la formación técnica y profesional en la zona. En este contexto, el jefe de Estado recordó que en Caazapá, en dos años se entregaron más del doble de títulos que se habían entregado en los cinco años anteriores de gobierno.

El Presidente también hizo énfasis en la creación de empleos: “en los últimos 12 meses se generaron 125.000 nuevos empleos en el Paraguay. De esos, 1.200 corresponden al programa Hambre Cero, y 25.000 son empleos de la industria”, señaló. En relación con la agricultura familiar, explicó que el programa Hambre Cero “le permite a la agricultura familiar campesina generar su producto —tomate, cebolla, papa, locote— para poder vender, pero la industria permite que nuestros padres y nuestros jóvenes tengan empleo con salarios más altos”.

Finalmente, el Jefe de Estado participó de la inauguración de la fábrica Petricor, con el corte de cinta y el recorrido por las instalaciones. La apertura de esta planta industrial representa una nueva oportunidad de dinamismo económico y generación de empleo en el departamento.

Con esta jornada, el presidente Peña reafirma la presencia del Gobierno en el interior del país, impulsando proyectos que fortalecen la infraestructura, promueven el desarrollo social y generan condiciones de crecimiento para los ciudadanos.