Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña evaluó estrategias para fortalecer la titulación masiva de tierras

lunes - 7 / julio / 2025
...
El presidente Santiago Peña se reunió con el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, donde el eje central fue la revisión de los avances y próximos pasos en la política de titulación masiva de tierras, una de las principales apuestas del gobierno para la transformación productiva del campo.

Todas las noticias:

Durante la reunión se analizaron los resultados obtenidos hasta la fecha y se discutieron las estrategias necesarias para cumplir la meta presidencial de alcanzar 50.000 títulos de propiedad entregados antes del final del mandato. “Saben que él ha puesto como meta que el INDERT llegue para el final de su mandato, se pueda alcanzar un total de 50 mil títulos de propiedad. Y revisamos los números, qué se necesita para alcanzar esos 50 mil títulos de propiedad” aseveró. 


El titular del INDERT enfatizó la importancia de no conformarse con los logros actuales y de seguir innovando, especialmente en el ámbito legislativo, para potenciar los resultados de la política de titulación. “Como el presidente Peña siempre dice, me gustan los números, están muy buenos, podemos estar contentos, pero no estamos satisfechos” indicó.
Impacto positivo


Ruiz Díaz destacó el impacto positivo que tiene la entrega de títulos de propiedad a los productores rurales, citando estudios que muestran un aumento del 40% en la productividad y un incremento del 30% en los ingresos de los beneficiarios.
“Ustedes saben que hay un impacto muy importante cuando se entrega título de propiedad a un productor rural. Toda la evidencia señala que hay un aumento importante de la inversión, esto permite a sí mismo aumentar la productividad y finalmente hay más dinero que ingresa al bolsillo de las familias rurales, o sea, al bolsillo del productor. Los estudios señalan que generalmente cuando se entrega un título de propiedad hay un aumento de la productividad de un 40% y un aumento de la plata que ingresa al bolsillo del productor en un 30%” dijo.


La coordinación entre los distintos sistemas del Estado, como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gabinete Social, fue otro de los puntos abordados para acelerar la entrega de títulos y maximizar el bienestar rural. “Estamos viendo cómo podemos potenciar esa parte con otras políticas de coordinación bajo obviamente los sistemas que nosotros integramos, entre ellos el sistema MAG y también tenemos el sistema del gabinete social. Nosotros estamos en ambos anillos de estos dos sistemas” aseveró.


Finalmente, Ruiz Díaz adelantó que en los próximos días presentará nuevas propuestas al presidente para acelerar la entrega de títulos y fortalecer la microeconomía rural, permitiendo a los pequeños productores acceder a más inversiones y mejorar su calidad de vida. 
La reunión concluyó con el compromiso de continuar el trabajo coordinado y de presentar avances concretos en las próximas semanas, reafirmando la importancia de la titulación de tierras como punto de partida para el desarrollo productivo y social del sector rural.Durante la reunión se analizaron los resultados obtenidos hasta la fecha y se discutieron las estrategias necesarias para cumplir la meta presidencial de alcanzar 50.000 títulos de propiedad entregados antes del final del mandato. “Saben que él ha puesto como meta que el INDERT llegue para el final de su mandato, se pueda alcanzar un total de 50 mil títulos de propiedad. Y revisamos los números, qué se necesita para alcanzar esos 50 mil títulos de propiedad” aseveró.