Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña encabeza inauguración de Subestación 500kb de Valenzuela y se consolida como hub energético regional

sábado - 10 / mayo / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó la visión de un Paraguay en pleno resurgimiento, impulsado por su gente, sus recursos y el desarrollo del sector energético, durante la inauguración de la nueva subestación eléctrica en el Departamento de la Cordillera.

Todas las noticias:

«Yo me entusiasmo con ver un Paraguay de pie, avanzando, progresando, un Paraguay que no termina de sorprender a los mismos paraguayos y que no termina de sorprender a quienes empiezan a descubrir este gran país», expresó el mandatario.

El jefe de Estado resaltó el potencial de Paraguay y la transformación de su imagen internacional: «El resurgir de este gigante está en todos nosotros, en cada uno, en los jóvenes, en la clase trabajadora, en la clase dirigencial, en el sector privado, en el sector público, en la clase política, en quienes tenemos un mandato popular y que la ciudadanía espera que estemos a la altura del gran desafío. El resurgir de un gigante viene de la mano del sector energético, no podemos negar».

Por otra parte, el titular del Ejecutivo hizo hincapié en el valor del capital humano y la riqueza natural de la nación: «Creo que el mayor activo, el mayor valor que tenemos como nación es nuestra gente, gente laboriosa, orgullosa, gente que tiene enormes sueños y aspiraciones y que no nos conformamos, queremos más. Y muchas veces el querer más nos lleva muchas veces a estar cuestionando constantemente y eso es bueno. No tenemos que tenerle miedo».

Avances

El mandatario también destacó los avances en infraestructura eléctrica y el papel de la ANDE: «La ANDE viene haciendo un proceso de fortalecimiento institucional. Muchas veces es el trabajo más difícil, el trabajo silencioso, el trabajo que muchas veces no tiene la visibilidad ni el reconocimiento, pero quiero en este momento reconocerte a vos Félix y a todos los funcionarios de la ANDE por el gran trabajo que están haciendo. A pesar de todos los avances que se han hecho, a pesar de esta gran infraestructura que hoy estamos inaugurando, todavía estamos lejos de donde queremos estar».

Finalmente, el presidente Peña reafirmó su apuesta por la integración regional y la inversión sostenible: «Estamos soñando de que el Paraguay pueda ser parte de la integración energética del MERCOSUR, la posibilidad de que esas enormes reservas de gas en la Argentina puedan llegar hasta los gigantes mercados del consumo en el Brasil y que esas inversiones pasen por el medio del Chaco paraguayo. Eso puede cambiar la ecuación económica para el Paraguay y para el Chaco paraguayo».

Subestación Valenzuela 500 KV

La Subestación Valenzuela se convierte en un nuevo centro de inyección de potencia para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), e integración de las centrales hidroeléctricas binacionales ITAIPU y YACYRETÁ, para robustecer el Sistema Interconectado Nacional, principalmente para los sistemas Metropolitano y Central, permitiendo una distribución de energía más eficiente y segura, para beneficiar a más de 770.000 clientes en Cordillera, Central y Asunción.

 

Además, posibilitará la integración con los países vecinos, permitiendo aprovechar la complementariedad de los sistemas de generación regional, otorgando mayor estabilidad al sistema eléctrico regional,  lo que facilitará un mejor aprovechamiento de la generación intermitente para fortalecer la seguridad energética de la región.

La Subestación Valenzuela, la quinta en 500 kV del Sistema Interconectado Nacional, se convierte así en una de las más importantes del país, donde confluirán cinco líneas de transmisión de 500 kV, consolidando al Paraguay como un hub energético regional.

Financiamiento

Esta obra de gran envergadura, financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y ejecutada por el consorcio San José a través de la Licitación Pública Internacional N.º 1561/2021, con una inversión total de 83.931.603 dólares, ha generado empleo directo para unas 500 familias paraguayas e impulsa el desarrollo regional mediante infraestructura moderna, segura y sostenible.

El proyecto incluyó la construcción de un patio de 500 kV, 220 kV y 66 kV, junto con el montaje de dos bancos de transformadores de 500/220/23 kV y transformadores adicionales de 220/66 kV (120 MVA) y 220/23 kV (80 MVA), lo que permitirá alcanzar una capacidad operativa de hasta 1.400 MVA. Además, se construyeron nuevas líneas de transmisión en 220 kV y 500 kV, incluyendo el seccionamiento de líneas clave como la LT Coronel Oviedo – San Lorenzo; Coronel Oviedo – Guarambaré; y Ayolas – Villa Hayes.

Con esta nueva subestación, Paraguay se posiciona como un actor clave en el proceso de integración energética regional y fortalece su infraestructura para sostener el crecimiento y desarrollo del país con energía limpia y renovable.