Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Paraguay y Finlandia firman acuerdo para promover el desarrollo sostenible

miércoles - 30 / julio / 2025
...
El memorándum impulsa cooperación en economía circular, biodiversidad, innovación verde y acción climática conjunta.

Todas las noticias:

 

En un hecho histórico para la cooperación internacional, los gobiernos de Paraguay y Finlandia firmaron en Helsinki un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la colaboración bilateral en materia de cambio climático, sostenibilidad ambiental y modelos económicos innovadores.

La firma se realizó en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, y estuvo a cargo del ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, en representación del Gobierno del Paraguay, junto con su par finlandesa del Ministerio del Medio Ambiente.

El acuerdo establece una plataforma de trabajo conjunta que prioriza el cumplimiento del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, además de promover el desarrollo de la economía circular, el uso sostenible de los recursos y la innovación basada en la naturaleza.

“Esta firma es un paso decisivo hacia la consolidación de una agenda bilateral que coloca al ambiente y la acción climática en el centro de nuestras prioridades de desarrollo sostenible”, expresó el ministro De Barros Barreto.

 

El Memorándum contempla, entre otros puntos:

- Intercambiar información, conocimientos y buenas prácticas sobre la implementación del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.
- Impulsar medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático y sus efectos.
- Promover el desarrollo de la economía circular y el uso sostenible de recursos energéticos y materias primas.
- Fomentar modelos de negocios basados en soluciones basadas en la naturaleza y la utilización sostenible de la biodiversidad.
- Fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado, así como con instituciones académicas, científicas y financieras internacionales.

 

Este instrumento de cooperación no vinculante tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogable por mutuo acuerdo. Representa un avance en la relación bilateral y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos, generación de capacidades, acceso a financiamiento internacional y transferencia de tecnología.

Este acuerdo ratifica la voluntad del Gobierno del Paraguay de avanzar hacia un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, en alianza con países que comparten una visión común frente a los desafíos ambientales.