
Paraguay será sede del Segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores
Vinculación académica e industrial
El rector Jorge Duarte anunció que el foro es organizado conjuntamente con la Embajada de Taiwán, la Gobernación de Alto Paraná y la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay. Explicó que llegarán 12 especialistas taiwaneses, provenientes tanto del sector industrial como académico, y señaló que “la idea fundamental es invitar a la industria nacional y fronteriza del Alto Paraná, porque este es un sector de alta tecnología que tiene un dinamismo propio”. Subrayó que el encuentro busca abrir vínculos con empresarios de Taiwán, generando perspectivas de inversión y detectando espacios dentro de la compleja cadena de valor global de los semiconductores donde Paraguay pueda tener competitividad.
Por su parte, el embajador José Chih-Cheng Han, destacó que Taiwán produce actualmente el 65% de los semiconductores del mundo y el 90% de los de alta gama, lo que le otorga una posición estratégica y autoridad en la materia. Recordó que este tema fue puesto en la mesa desde la visita del presidente Santiago Peña a Taiwán, y que el objetivo es empezar a preparar a Paraguay para integrarse en esta cadena de producción. “Los semiconductores requieren tecnología avanzada y capital humano de primer nivel, pero creemos que este es el momento para trabajar juntos y dar a Paraguay la oportunidad de participar en esta industria global”, señaló.
Posicionamiento estratégico de Paraguay
El ministro Gustavo Villate resaltó que ya en 2023 se iniciaron conversaciones con Terry Tsao, presidente de SEMI, la organización global que articula la cadena de suministros de semiconductores. Indicó que esos diálogos permitieron visualizar desafíos y, sobre todo, oportunidades para Paraguay en un sector dominado por Taiwán. “Estos foros son oportunidades enormes para el sector industrial, porque más allá del acompañamiento del Estado, esto no tendrá éxito sin el apoyo del sector privado”, afirmó. Añadió que se trabaja en un acuerdo con SEMI, que se concretaría con la visita de su presidente durante el foro, lo que marcaría un hito en la proyección del país dentro de esta industria.
Finalmente, el gobernador César Torres valoró la elección de Alto Paraná como sede del encuentro, recordando que “más del 50% de las industrias maquiladoras del país están asentadas en esta región”. Explicó que el foro incentivará nuevas inversiones tecnológicas, sumadas al proyecto del futuro Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay. El gobernador aseguró que “este evento será la semilla que permitirá soñar con un Paraguay líder en semiconductores en el sur del continente”, y confirmó que fue declarado de interés departamental. Además, extendió la invitación a todos los sectores productivos, académicos y sociales para participar de este encuentro que, dijo, “representa una oportunidad de desarrollo y crecimiento para todo el departamento del Alto Paraná y la triple frontera”.