Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

La Guarania celebró 100 años con un multitudinario festival en Encarnación

miércoles - 27 / agosto / 2025
...
El Presidente Santiago Peña encabezó el acto central del Año Nacional de la Guarania.

Todas las noticias:

 

El Presidente de la República, Santiago Peña, lideró el acto central del Año Nacional de la Guarania, que reunió a más de 3.000 personas en la histórica Costanera de Encarnación. El Festival Nacional de la Guarania se convirtió en una noche cargada de música, memoria y emoción, reafirmando el valor de esta expresión artística como símbolo de identidad nacional.

El evento fue organizado por el Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, la Dirección Artística de la Orquesta Nacional de Música Popular, la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.

El mandatario estuvo acompañado por ministros del Poder Ejecutivo y autoridades nacionales. Como invitado destacado estuvo presente el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, quien se encuentra en el país con motivo del Campeonato Mundial de Rally (WRC).

 

Un siglo de la Guarania 

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el mapping proyectado sobre el Ex Molino y el Ex Silo, donde se incorporó el histórico tarareo de José Asunción Flores, creador de la guarania, evocando la esencia de este género musical que cumplió un siglo de vida.

En sus palabras, la ministra Ortiz destacó que “la Guarania es mucho más que música. Es poesía hecha melodía, es la voz del pueblo campesino, es la nostalgia de nuestros migrantes, es la esperanza de los jóvenes, es la memoria de nuestros mayores. Es nuestra identidad convertida en canción”.

 

Un espectáculo de grandes artistas

El festival reunió a más de 50 músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular, bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala, junto a reconocidos intérpretes nacionales como Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan Toli Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero. También se sumaron artistas locales de Itapúa, entre ellos Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García.

 

Reconocimiento internacional

La conmemoración cobró un valor especial en este 2025, año en que la Guarania fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reafirmando su lugar como uno de los emblemas más potentes de la identidad paraguaya.

Con esta Fiesta Nacional, el Gobierno del Paraguay celebró los 100 años de la primera guarania, “Jejuí”, renovando su compromiso con la preservación y proyección de este género que une tradición y vigencia, en un canto colectivo que trasciende fronteras.