
Presidente Santiago Peña recibe el premio Gesher del Comité Judío Americano
El jefe de Estado agradeció el galardón señalando que lo recibía no por méritos personales, sino como símbolo de la profunda amistad política, emocional y espiritual que une al pueblo paraguayo con el pueblo judío. Destacó el aporte milenario del pueblo judío a la civilización occidental y subrayó la importancia de preservar los principios morales y filosóficos que guían a la humanidad.
En su intervención, el mandatario recordó la decisión histórica de trasladar la embajada de Paraguay a Jerusalén en diciembre pasado, reafirmando el compromiso de su gobierno con Israel en momentos de adversidad internacional. “Precisamente cuando el mundo parecía - ¡una vez más! - abandonar a Israel, Paraguay está aquí para decir: ‘Estamos con ustedes, queridos amigos. ¡No abandonaremos a Israel!’”, expresó el presidente Peña, quien además condenó los ataques del 7 de octubre de 2023 y manifestó su solidaridad con las víctimas y rehenes.
Historia de sacrificio y resiliencia
El titular del Ejecutivo también hizo un paralelismo entre la historia de sacrificio y resiliencia de Paraguay y la del pueblo judío, recordando la devastadora Guerra de la Triple Alianza y cómo ambos pueblos han sabido sobreponerse a la adversidad. “Paraguay e Israel son pequeñas naciones en tamaño, pero gigantes en espíritu ante la adversidad. Compartimos los mismos valores de sacrificio, resiliencia y esperanza”, enfatizó.
El mandatario alertó sobre el resurgimiento del antisemitismo a nivel global y aseguró que Paraguay responderá con solidaridad y compromiso ante cualquier manifestación de odio. Citando a Jorge Luis Borges, concluyó: “Hoy, a cada acto de antisemitismo, cada paraguayo responderá: ‘Nosotros, judíos’”.
Premio
La distinción otorgada por el AJC reconoce el liderazgo de Peña en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y su papel en la defensa de los derechos del pueblo judío, sumándose a otros líderes internacionales que han recibido este honor en el pasado.
Este acto consolida la posición de Paraguay en el escenario internacional como un aliado firme de Israel y una nación comprometida con la defensa de los valores universales de paz, justicia y hermandad entre los pueblos.
El galardón fue establecido en 2008 por el Instituto Arthur y Rochelle Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos (BILLA) del AJC. Entre los galardonados anteriores figuran el rey Felipe VI de España y el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa. AJC es la organización global de defensa del pueblo judío, cuya misión es fortalecer el bienestar del pueblo judío y de Israel, y promover los derechos humanos y los valores democráticos en Estados Unidos y en todo el mundo.