
El Presidente Peña inauguró importantes obras de infraestructura en la UNE
El presidente Peña, destacó el papel fundamental de la universidad pública en el desarrollo nacional durante su visita oficial a la UNE. En un encuentro con autoridades universitarias, docentes y estudiantes, el mandatario reafirmó su apoyo decidido a la educación superior, resaltando la importancia de estas instituciones en la formación de talento y ciudadanos comprometidos con el país.
El titular del Ejecutivo recordó su vínculo con la UNE y el crecimiento que han tenido las universidades públicas en los últimos años: "No podía resistir la tentación de poder compartir con jóvenes ávidos de aprender de políticas públicas, de políticas económicas, y esta universidad me ha recibido siempre con los brazos abiertos y yo soy un convencido que la universidad pública tiene un rol demasiado importante en el desarrollo de una nación, en cualquier país del mundo."
El jefe de Estado subrayó la necesidad de fortalecer las universidades fuera del eje central y la relevancia de estos espacios para el avance equitativo del Paraguay: "Mi decisión y mi determinación ha sido de apostar a las universidades públicas del interior, y me siento entusiasmado, no quiero decir que me siento satisfecho, porque todavía tengo muchísimo por hacer, y ciertamente hoy estamos firmando estos convenios donde estamos dando un apoyo muy importante, y te agradezco mi querido Lucho, Rocío y a todos los que han hecho posible esto."
El mandatario resaltó la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo académico y social, como el Programa Hambre Cero en las escuelas y la promoción del deporte y la vida saludable entre los jóvenes. "Nosotros estamos llevando adelante por primera vez en la historia del Paraguay Juegos Escolares Nacionales, porque entendemos que el deporte forma parte esencial del desarrollo de los jóvenes, forma parte esencial del desarrollo de los adultos, y nadie puede discutir que la universidad que pueda tener también esa combinación del lado académico, pero también del lado deportivo, va a permitir que el desarrollo de los jóvenes sea cada vez más importante, más amplio y más integral."
"Decirles que tenemos un futuro demasiado brillante por delante, que tenemos que mantener esa ansia de seguir progresando, de seguir creciendo, y por supuesto que no podemos desconectar la formación académica de también la formación personal" afirmó el presidente Peña.
Finalmente, expresó su gratitud a la comunidad académica y su deseo de continuar fortaleciendo la relación con la UNE y las universidades públicas del país, esperando seguir siendo invitado en futuras oportunidades: "Espero que el nuevo rector que va a estar asumiendo en unas pocas semanas me invite, porque esta es ya mi sexta visita y espero poder estar nuevamente con ustedes."
Inauguración
Durante la jornada, el mandatario presidió la inauguración de la Adecuación del Sistema de Iluminación de la UNE, obra que contribuirá significativamente a mejorar la seguridad y las condiciones de estudio para toda la comunidad universitaria.
Asimismo, se habilitó oficialmente el Pabellón de la Carrera de Arquitectura de la Escuela Superior de Bellas Artes, con una inversión de 3.079 millones de guaraníes. Esta nueva infraestructura permitirá a estudiantes y docentes desarrollar sus actividades académicas y prácticas en un espacio moderno y adecuado a sus necesidades.
En el marco de su visita, el Presidente Peña habilitó el Espacio de Desarrollo Infantil de la UNE, una iniciativa con una inversión de 1.247 millones de guaraníes, destinada a brindar atención integral a los hijos de estudiantes, docentes y funcionarios, facilitando la conciliación entre la vida universitaria y la familiar.
Además, se destacó la firma de un convenio para la construcción del Polideportivo de la Facultad de Filosofía de la UNE, así como la firma de un convenio con la Federación de Centros de Estudiantes para la realización de los Juegos Universitarios UNE 2025, reafirmando el compromiso con el impulso de actividades deportivas y estudiantiles.
Estas obras y acuerdos reflejan la política de apoyo e inversión en el sector educativo impulsada por el Gobierno del Paraguay, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la juventud paraguaya.