Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

El Presidente Peña dio inicio a las obras del Centro de Atención Integral “Semillas del Futuro” en Capiatá

martes - 1 / julio / 2025
...
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este lunes en la ciudad de Capiatá el acto de palada inicial de las obras del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia “Semillas del Futuro”. La actividad marcó el comienzo de una política pública sin precedentes, con la construcción de 100 centros en todo el país, orientados al desarrollo integral de niñas y niños desde la concepción hasta los 8 años.

Todas las noticias:

Acompañaron al mandatario, la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez; la ministra de Salud, María Teresa Barán; el ministro de Agricultura Carlos Giménez, la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo y otras autoridades nacionales y locales.

 

Una política pública para transformar vidas

Durante el acto, el presidente Peña destacó que esta iniciativa no representa únicamente una obra de infraestructura, sino el nacimiento de una política pública que impactará de manera concreta en la vida de miles de familias. “Venimos a compartir una excelente noticia para la comunidad de Capiatá y para todo el Paraguay. Pero lo mismo está ocurriendo en 20 ciudades del país, en este mismo momento”, afirmó.

Remarcó que el programa Semillas del Futuro fue concebido como un esfuerzo colectivo del Gobierno del Paraguay, coordinado con el despacho de la primera dama y financiado con recursos provenientes de la Itaipú Binacional. “Hoy nos encontramos aquí para ser testigos de acciones concretas del Gobierno, acciones que realmente transforman vidas”, expresó.

El mandatario enfatizó que esta política está pensada para acompañar a las familias en las etapas más sensibles de la vida. “Serán espacios donde los niños y niñas recibirán el cuidado y la estimulación que necesitan en sus primeros años, en un entorno seguro, con profesionales que los acompañen en su desarrollo integral”, explicó.

Al referirse al impacto del programa, sostuvo: “Estos centros están pensados para la familia: para los padres, para los hijos, para los abuelos, que muchas veces deben cuidar a sus nietos. Son un pilar fundamental para fortalecer el tejido familiar y comunitario”.

 

Centros para el presente y el futuro del país

El ministro Walter Gutiérrez reafirmó el sentido social y transformador de esta obra. “Hoy no estamos construyendo una infraestructura; hoy estamos construyendo esperanza, hoy estamos construyendo oportunidad, hoy estamos construyendo sueños y hoy estamos construyendo un presente y un futuro mejor para nuestros niños, niñas y para sus familias” señaló.

El proyecto contempla la construcción de 100 Centros de Atención Integral en todo el país, de los cuales 20 forman parte de la primera fase. La empresa Tecnodil estará a cargo de la ejecución de las obras en 10 localidades de forma simultánea. Además, se prevé la recepción de currículos para la contratación de mano de obra local en áreas como albañilería, herrería, electricidad, carpintería y plomería.

Estos espacios ofrecerán servicios en salud, nutrición, estimulación temprana, educación inicial, acceso al Registro Civil, atención a la discapacidad, talleres familiares y orientación profesional para madres y padres. También incluirán bebetecas y bibliobuses para promover la lectura desde la infancia.

 

Un legado para las generaciones venideras

El jefe de Estado concluyó su intervención recordando que el programa cuenta con respaldo presupuestario garantizado y que su visión trasciende esta administración: “Hemos tomado la decisión de construir 100 centros, pero no me voy a quedar ahí. Ojalá podamos dejar en marcha muchos más. Nuestros niños se merecen ser una causa nacional. Son nuestro tesoro más preciado”.

Con este acto simbólico en Capiatá, el Gobierno del Paraguay marca el inicio de un ambicioso proceso de transformación social, con una inversión que impactará de manera directa en la niñez, en las familias y en la economía local. Es el resultado del liderazgo firme y visionario del presidente Santiago Peña, quien apuesta por un Paraguay donde cada niño y niña tenga las condiciones necesarias para crecer con dignidad, salud y oportunidades.

 

 

​​​​