
El Gobierno del Paraguay cumple: Chacarita Alta recibe 54 viviendas sostenibles
El acto fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, el vicepresidente Pedro Alliana, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Juan Carlos Baruja y otras autoridades, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno con la dignidad y el bienestar de las familias paraguayas.
El acto fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, el vicepresidente Pedro Alliana, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Juan Carlos Baruja y otras autoridades, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno con la dignidad y el bienestar de las familias paraguayas.
Durante su discurso, el mandatario evocó los desafíos que afrontó la Chacarita. “Hoy celebramos un cambio de paradigma. Entregamos casas a quienes nunca dejaron de soñar y resistieron tantas peripecias, desde las inclemencias del clima hasta el olvido de las instituciones. Este barrio hoy se levanta como símbolo de esperanza”, expresó.
El jefe de Estado recordó que los pobladores de la zona fueron protagonistas de largos años de lucha: “El barrio lindo no puede ser para otros, tiene que ser para los vecinos de la Chacarita, para las familias que aman este lugar y que querían permanecer en él. Hoy cumplimos ese sueño”, enfatizó.
El Presidente también valoró la perseverancia de la gente: “Nos encontramos con el abrazo y la felicidad de una abuela que hoy puede decir que vive en una casa digna. Eso nos recuerda que todo sacrificio vale la pena cuando se transforma en justicia social”.
Una inversión para transformar vidas
Las obras, iniciadas en marzo de 2024 con una inversión de USD 14 millones financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), marcan un antes y un después en la historia del barrio.
En el cauce Antequera, concluyeron las intervenciones de embellecimiento y adecuación del entorno, consolidando un espacio urbano seguro y funcional. En el cauce Tacuary, se realizaron tareas de limpieza, paisajismo y adecuación ambiental.
Las nuevas viviendas fueron diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, incorporando paneles solares, parasoles y soluciones que mejoran la eficiencia energética. Estas características ofrecen comodidad y también representan un paso hacia un modelo urbano más responsable y resiliente.
Un modelo de transformación urbana
El ministro Juan Carlos Baruja destacó que la entrega marca un hito en la política de vivienda social:
“Hoy celebramos un hito histórico para la Chacarita y para la política de vivienda de nuestro país. Este proyecto comenzó con la visión del entonces presidente Horacio Cartes y fue aprobado por ley en el año 2016, con Santiago Peña como ministro de Hacienda. Hoy, gracias al compromiso del actual Gobierno, se aseguró la ejecución y el exitoso cierre de este proyecto”.
El Presidente Peña, por su parte, aseguró que este logro es parte de un proceso mayor: “No se trata solo de levantar muros y techos, sino de abrir calles, generar espacios de encuentro y devolverle dignidad a un barrio emblemático de nuestra capital”, señaló.
El mandatario adelantó además que ya se encuentra en marcha la licitación de 1.500 viviendas en el Bañado Sur, como parte de la continuidad de este proceso de transformación urbana integral.
Justicia, memoria y futuro
Con voz firme, el presidente Peña afirmó: “Hoy se hizo justicia. Durante años hubo promesas incumplidas, pero este Gobierno decidió remangarse y cumplir. La felicidad de estas familias es la mayor recompensa”.
Finalmente, subrayó que la meta no se agota en la Chacarita: “Vamos a seguir construyendo un Paraguay con más oportunidades, porque nuestro compromiso es con la gente, con sus sueños y con la esperanza de un futuro mejor”.