Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Congreso Americano de la FIA abrió en Asunción con liderazgo del Presidente Santiago Peña

lunes - 25 / agosto / 2025
...
El Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) fue inaugurado oficialmente en el Gran Salón del Hotel Sheraton de Asunción, bajo el liderazgo del presidente de la República, Santiago Peña. La ceremonia contó con la participación del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, delegados de más de 37 países y representantes de la movilidad y el deporte motor, en un encuentro organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy).

Todas las noticias:

 

 

Proyección de Paraguay al mundo

El presidente Peña resaltó que la razón vital de ser de Paraguay siempre ha sido unir a los pueblos. En ese marco, recordó que el Rally se llevará a cabo en Itapúa, una región donde se produjo un extraordinario experimento del espíritu humano: las misiones jesuíticas, que integraron lo mejor de la civilización europea con lo más sublime de la cultura originaria. El mandatario enfatizó que aquel legado convirtió al Paraguay en el corazón de Sudamérica, no solo por su ubicación geográfica, sino también por su dimensión espiritual.

Mencionó además que hoy el país vuelve a integrar a los pueblos y lo hace a través del deporte motor. “Bienvenidos sean todos al Paraguay, que a partir de hoy también se convierte en madre y nodriza del automovilismo mundial. Estoy seguro de que en estos días podrán conocer la mítica hospitalidad de nuestra nación”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, destacó el respaldo del Gobierno del Paraguay y el compromiso personal del presidente Santiago Peña para hacer posible tanto el Congreso Americano como el histórico debut del país en el Mundial de Rally. Subrayó que este trabajo articulado refleja el espíritu de cooperación que la FIA busca impulsar en la región y que coloca a Paraguay en un lugar protagónico dentro de la agenda internacional del automovilismo.

“El señor Peña nos brindó una bienvenida excepcional y un apoyo decidido. La FIA nunca ha estado más comprometida que ahora y este es el mejor ejemplo de lo que podemos lograr trabajando juntos. Nos tomó muchos años, pero las cosas buenas suceden en este momento. Estoy orgulloso y feliz de estar aquí, y desde el fondo de mi corazón quiero agradecer a todos los que hicieron posible este paso histórico. Gracias al presidente, al Gobierno, al Touring Club y a toda la familia FIA. Espero con entusiasmo iniciar este desafío”, expresó.

 

Ejes centrales del Congreso

El encuentro, que se desarrolla del 25 al 27 de agosto en Asunción, tiene como tema central “Movilidad segura y automovilismo en las Américas”. Entre las principales áreas de trabajo se destacan:

  • Seguridad vial: con talleres y paneles orientados a fortalecer la educación en el tránsito y compartir buenas prácticas de prevención.
  • Innovación y nuevas tecnologías: con el FIA Innovation Challenge, que impulsa proyectos de movilidad sostenible y soluciones emergentes como vehículos eléctricos, sistemas inteligentes de transporte y plataformas de movilidad compartida.
  • Deporte motor: con debates sobre regulación, profesionalización y desarrollo del automovilismo en la región, además de la entrega del Trofeo José Abed 2025.

Un espacio de integración

La ceremonia reunió a referentes como Fernando Careaga, Hugo Mersán Galli, Tim Shearman, Fabiana Ecclestone, Ricardo Morales Rubio, Daniel Coen y Carmelo Sanz de Barros, quienes destacaron el compromiso del Paraguay y el rol del TACPy como anfitrión.

El programa, además de los debates técnicos, incluye espacios de intercambio cultural con gastronomía, música, danza y artesanía nacional, reafirmando la identidad paraguaya y fortaleciendo los lazos de amistad entre las delegaciones presentes.

El Congreso Americano de la FIA antecede al debut de Paraguay en el Campeonato Mundial de Rally FIA – WRC Rally del Paraguay, que se disputará en Itapúa. La realización de ambos eventos posiciona al país en la agenda internacional, reafirmando su capacidad para organizar encuentros deportivos y académicos de gran envergadura, consolidando su rol como anfitrión de referencia en la región.