Presidencia de la República del Paraguay

 

Facebook    Instagram   Twitter   flickr   Youtube

50 años de FECOPROD: un legado de cooperación y desarrollo para el Paraguay

martes - 19 / agosto / 2025
...
El presidente Santiago Peña presidió la celebración de los 50 años de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), que se consolida como una de las organizaciones más representativas del sector productivo nacional.

Todas las noticias:

 

Durante la cena conmemorativa, que reunió a socios, aliados estratégicos y autoridades nacionales, el mandatario resaltó la fuerza transformadora del modelo cooperativo y su impacto en la historia económica y social del país. “Creo que después de este hermoso material no pueden quedar dudas de que el sistema cooperativo ha marcado un camino de éxito y prosperidad para el Paraguay”, expresó.

El jefe de Estado destacó que las cooperativas son un testimonio de que el desarrollo no se construye de manera individual, sino de manera colectiva. “El sistema cooperativo es poner al nosotros antes que al yo, y esa es la mayor lección que podemos rescatar de estos 50 años de historia”, afirmó, recordando además la labor de líderes productivos que marcaron huella en este proceso.

El mandatario relató que desde sus funciones en el Banco Central y como ministro de Hacienda, pudo constatar la influencia positiva del sector en la economía. Mencionó especialmente al ingeniero Héctor Cristaldo, a quien agradeció por su incansable defensa de la producción nacional y la paz social en el Paraguay.

 

Una historia de resiliencia y trascendencia

El jefe de Estado conectó la trayectoria de las cooperativas con la historia misma del país: la capacidad de los paraguayos de enfrentar adversidades y reconstruirse en unidad. “El Paraguay es una historia fascinante, es la historia de un pueblo que supo trascender y que aún en los momentos más difíciles encontró en la unión y en la fe en esta tierra la fuerza para salir adelante”, remarcó.

Al evocar la llegada de inmigrantes pioneros que transformaron el Chaco y crearon comunidades productivas en condiciones adversas, el mandatario resaltó que ese espíritu debe inspirar a las nuevas generaciones. “Hoy vivimos en un Paraguay con muchas mejores condiciones, pero no debemos perder la osadía ni la ambición que motivó a quienes construyeron las bases de nuestro potencial productivo”, afirmó.

 

Cooperativismo como motor de futuro

El titular del Ejecutivo subrayó que los últimos 100 años confirman que el modelo asociativo siempre triunfa frente al individualismo, y llamó a expandir este espíritu a todos los sectores del país. “En el Paraguay no hay regiones pobres, hay regiones que fueron empobrecidas por la ausencia del Estado. Allí donde existe un modelo cooperativo, siempre hay progreso y esperanza”, señaló.

Finalmente, el Presidente invitó a proyectar el legado de Fecoprod hacia los próximos 50 años. “Hoy los paraguayos hemos decidido dejar de ser una isla rodeada de tierra y salir al mundo a mostrar quiénes somos y hacia dónde queremos ir”. Enfatizó que el cooperativismo constituye la mayor carta de presentación del país, al reflejar que la unidad y la confianza compartida son la base del crecimiento nacional.