
Gobierno del Paraguay impulsa desarrollo integral en Alto Paraná con obras, inversión social y formación estratégica
El presidente de la República, Santiago Peña, lideró una jornada de trabajo en el departamento de Alto Paraná, que incluyó la entrega de títulos a egresados del Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el inicio de obras viales en el marco del “Plan 1000”, la habilitación de la X Región Sanitaria y un acto central con inauguración de viviendas y entrega de aportes sociales a familias del barrio San Miguel de Ciudad del Este.
Formación estratégica al servicio del país
En Hernandarias, el presidente Santiago Peña participó de la ceremonia de egreso de 51 cursantes del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional, desarrollado por el IAEE en convenio con la Fundación Parque Tecnológico de ITAIPU.
El jefe de Estado, en su rol de presidente del Consejo de Defensa Nacional, entregó personalmente los títulos a los nuevos egresados, destacando la importancia de contar con cuadros estratégicos formados para los desafíos del presente y del futuro. “Hoy quiero venir a reafirmar nuestro compromiso, pero quiero venir también a comprometerme todavía más”, expresó el mandatario.
El acto, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de ITAIPU Róga, contó con la presencia del director general del IAEE, general de división Edwin Martínez.
Inicia el “Plan 1000” con obras en Hernandarias
Posteriormente, el mandatario dio inicio oficial a las obras de pavimentación tipo empedrado en la ciudad de Hernandarias, como parte del histórico “Plan 1000” que contempla 1.000 km de caminos en los 17 departamentos y la capital, financiado por ITAIPU Binacional. Las obras permitirán mejorar la conectividad, dinamizar la economía local y generar empleo mediante la contratación de mano de obra local.
“Estamos empezando a ver algunos de los resultados de semillas que hemos plantado hace menos de dos años. Nos quedan todavía más de 36 meses para seguir trabajando sin descanso”, aseguró el Presidente.
El intendente Nelson Cano y el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, acompañaron al jefe de Estado en el acto, reafirmando el compromiso de trabajar de forma articulada con los municipios y gobernaciones para reducir desigualdades territoriales a través de infraestructura básica.
Más salud en Alto Paraná: se habilita la Décima Región Sanitaria
Ya en Ciudad del Este, el presidente Santiago Peña habilitó oficialmente la X Región Sanitaria, una estructura que fortalecerá la respuesta del sistema de salud en uno de los departamentos con mayor densidad poblacional del país. El recorrido incluyó la entrega de ambulancias y presentación de la infraestructura hospitalaria.
“Queremos muchísimo más para Alto Paraná y les aseguro que podemos hacerlo. Vamos a traer muchísimas obras más para este hermoso distrito”, afirmó el titular del Ejecutivo.
El titular del Ejecutivo realizó un gran anuncio para todo el este del país: la construcción del Gran Hospital del Este, que estará ubicado en Ciudad del Este, a fin de dar respuesta a las urgencias sanitarias en esa zona del país. “Nosotros queremos transformar el Paraguay, queremos ver el resurgir de un gigante, pero eso implica esfuerzo, sacrificio y dedicación”, enfatizó.
“En estos cinco años vamos a construir nueve hospitales donde vamos a invertir casi 600 millones de dólares, nunca antes el Estado paraguayo tomó la decisión de invertir así”, resaltó el jefe de Estado.
La obra forma parte del trabajo articulado entre el Gobierno del Paraguay, la Gobernación de Alto Paraná e ITAIPU Binacional. También participó la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, acompañando la habilitación del nuevo espacio sanitario para la región.
Acto central en San Miguel: viviendas, aportes sociales y compromiso con las familias
La jornada culminó con un acto central en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, donde el presidente Santiago Peña inauguró 160 viviendas construidas por la Subcomisión Pro Vivienda, reafirmando el compromiso del Gobierno con el acceso a un techo digno.
“Hoy estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar bienestar a las familias paraguayas. Pero no nos vamos a detener: el compromiso sigue y vamos por mucho más”, remarcó el mandatario.
Durante el evento, también se entregaron aportes de distintas instituciones estatales:
- Ministerio de Desarrollo Social: capital semilla para 392 familias beneficiarias del programa Tenonderã.
- Secretaría Nacional de la Juventud y Crédito Agrícola de Habilitación (CAH): apoyo a jóvenes emprendedores rurales.
- Banco Nacional de Fomento (BNF): líneas de crédito productivo y apoyo financiero.
- Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP): entrega de 14 computadoras para fortalecer la capacitación técnica en sedes de Ciudad del Este.
El acto incluyó la entrega simbólica de llaves a las familias beneficiadas, marcando así un día histórico para la comunidad.
Con esta agenda articulada, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con un desarrollo territorial equilibrado, con inversión en infraestructura, salud, educación, vivienda y formación de líderes para el servicio público. Alto Paraná se consolida como epicentro de esta visión transformadora que apuesta al bienestar y al futuro de las familias paraguayas.